miércoles, 23 de febrero de 2011

Normas OSHAS 18000

Resumen y conclusiones de la Norma OHSAS 18000

Durante el segundo semestre de 1999, fue publicada la normativa OHSAS 18000, dando inicio así a una serie de normas internacionales relacionadas con el tema “Salud y Seguridad en el Trabajo”, que viene a complementar a la serie ISO 9000 (calidad) e ISO 14000 (Medio Ambiente).

Podemos indicar, entonces, que esta nueva serie de estándares en materia de salud ocupacional y administración de los riesgos laborales, integra las experiencias más avanzadas en este campo, y por ello está llamada a constituirse en el modelo global de gestión de prevención de riesgos y control de pérdidas.

¿Qué son la OHSAS 18000 (Occupational Health and Safety Assessment Series)?

Las normas OHSAS 18000 son una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional, toman como base para su elaboración las normas 8800 de la British Standard. Participaron en su desarrollo las principales organizaciones certificadoras del mundo, abarcando más de 15 países de Europa, Asia y América.

Estas normas buscan, a través de una gestión sistemática y estructurada, asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de trabajo.

¿Qué es un Sistema de Salud y Seguridad Ocupacional basado en la OHSAS 18000?

OHSAS 18000 es un sistema que entrega requisitos para implementar un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, habilitando a una empresa para formular una política y objetivos específicos asociados al tema, considerando los requisitos legales e información sobre los riesgos inherentes a su actividad. Estas normas son aplicables a los riesgos de salud y seguridad ocupacional y a aquellos riesgos relacionados a la gestión de la empresa que puedan causar algún tipo de impacto en su operación y que además sean controlables.

¿La Norma OHSAS 18000 establece algún tipo de requisito para su ejecución?

Las normas OHSAS 18000 no exigen requisitos para su aplicación, han sido elaboradas para que las apliquen empresas y organizaciones de todo tipo y tamaño, sin importar su origen geográfico, social o cultural.

Esta norma es aplicable a cualquier empresa que desee y busca:

·         Establecer un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, para proteger el patrimonio expuesto a riesgos en sus actividades cotidianas.

·         Implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional.

·         Asegurar la conformidad de su política de seguridad y salud ocupacional establecida.

·         Demostrar esta conformidad a otros.

·         Buscar certificación de sus sistemas de gestión de salud y seguridad ocupacional, otorgada por un organismo externo.

·         Hacer una autodeterminación y una declaración de su conformidad y cumplimiento con estas normas OHSAS.

Estas normas y sus requisitos pueden ser aplicados a cualquier sistema de salud y seguridad ocupacional. La extensión de la aplicación dependerá de los factores que considere la política de la empresa, la naturaleza de sus actividades y las condiciones en las cuales opera.


¿Cómo describe la OHSAS 18000 un Sistema de Salud Ocupacional y Administración de Riesgos?

La gestión de estas actividades en forma sistemática y estructurada es la forma más adecuada para asegurar el mejoramiento continuo de la salud y la seguridad en el trabajo. El objetivo principal de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional es prevenir y  controlar los riesgos en el lugar de trabajo y asegurar que el proceso de mejoramiento continuo permita minimizarlos.

El éxito de este sistema de salud y seguridad ocupacional depende del compromiso de todos los niveles de la empresa y especialmente de la alta gerencia. Asimismo, el sistema debe incluir una gama importante de actividades de gestión, entre las que destacan:

·         Una política de salud y seguridad ocupacional.

·         Identificar los riesgos de salud y seguridad ocupacional y las normativas legales relacionadas.

·         Objetivos, metas y programas para asegurar el mejoramiento continuo de la salud y seguridad ocupacional.

·         Verificación del rendimiento del sistema de salud y seguridad ocupacional.

·         Revisión, evaluación y mejoramiento del sistema.

¿Cuáles son sus beneficios?

Algunos beneficios que se pueden obtener al aplicar estas normas OHSAS 18.000 son:

·         Reducción del número de personal accidentado mediante la prevención y control de riesgos en el lugar de trabajo.

·         Reducir el riesgo de accidentes de gran envergadura.

·         Asegurar una fuerza de trabajo bien calificado y motivado a través de la satisfacción de sus expectativas de empleo.

·         Reducción del material perdido a causa de accidentes y por interrupciones de producción no deseados.

·         Posibilidad de integración de un sistema de gestión que incluye calidad, ambiente, salud y seguridad.

·         Asegurar que la legislación respectiva sea cumplida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario